jueves, 9 de septiembre de 2010

¿Sabotaje?

Para nadie es ajeno lo que ha ocurrido en los últimos 3 días, parece increíble que un grupo minorista de personajes que nada aportan a la sociedad mas que dolor, muerte, un retroceso en la actividad comercial, estancamiento en el desarrollo de las actividades rutinarias y una dosis diaria de zozobra, inseguridad y tensión en los ánimos de cada uno.

El salir de nuestras casas preguntándonos si seremos capaces de sobrevivir en esta jungla salvaje llamado El Salvador y volver al confort y seguridad de la misma. Estos últimos 3 días nos han servido para darnos cuenta de que nuestra casa es el lugar más seguro que podemos tener.

Alrededor del paro del transporte que ha acontecido y que convirtió a El Salvador en viva imagen del Chicago de los años 30, hay ciertos detalles que saltan a la vista de todos y sin embargo solo unos cuantos logran captar.

La primera pregunta que hay que hacerse es: ¿A quién beneficia todo esto?

Y es ahí donde salen a la luz dos realidades, la primera surge a raíz del intento fallido de querer erradicar la violencia cuando la misma violencia se nos está inculcando en cuestiones tan sencillas como las escuelas o las películas actuales que proyectan en los cines y que nos han vuelto seres violentos sedientos de sangre con ganas de matar, insultar y resolver todo a golpes.

Juegos tan populares como Age of Empires, Mafia Wars entre otros deben su popularidad a la promoción del combate, guerra y apropiación ilícita de objetos y territorios con miras a saciar sed de poder, ambición, dinero y conquista militar. Para cada invención que el ser humano logra crear se crea un artefacto paralelo con fines bélicos.

La segunda surge cuando piensas en que existen personas más allá de los que realizan las acciones ilícitas que pueden estar jugando al titiritero, es decir, manipulando a terceros como si se tratase de un show de títeres, que otros hagan el trabajo sucio y nos quedamos con las ganancias.

Aclarado esto surge la segunda pregunta: ¿Cómo aplica esto a la realidad salvadoreña?

En ese sentido he de enumerar ciertos elementos que como mencione antes saltan a la vista pero que no cualquiera logra descubrir.

  • La primera: ¿Nadie noto lo pacifica que son las calles cuando los buses no circulan?
  • Segunda: Que coincidencia que esto ocurriera después de que se encontraron dos barriles con dinero enterrados por ahí
  • Tercero: Fue coincidencia que los mareros reaccionaran a esta ley impulsada por un gobierno de izquierda cuando hace 5 años o menos se impulso una ley de super mano dura que si bien provoco que las maras se organizaran en contra no desestabilizo tanto como lo que ha ocurrido hoy.
  • Cuarto: La voz popular dice que el partido de derecha que estuvo previamente en el gobierno era el encargado de financiar a las maras y por eso estas no eran tan dañinas y no se manifestaban de tal manera como ahora, que eran financiadas con los productos de la droga y el narcotráfico, Al cambiar el partido en el poder y que este nuevo gobierno declare austeridad inmediatamente se desato el problema de la mara. ¿Será que el rumor es cierto y que al salir ARENA del poder como ya no serian financiados entonces deben salir a la calles y drenar el dinero de la población en general ( robos, asesinatos, extorsiones, renta, etc.)

Y de esta última se conjeturan varios detalles adicionales

  • ¿Sera que aun existen grupos afines a la derecha oligárquica que están organizando a estos grupos delictivos con miras a desestabilizar al gobierno actual pensando ya en el 2012 y 2014?
  • En ese sentido vale preguntarse: ¿Todo esto surgió por iniciativa de los mareros o alguien les dijo que lo hicieran? Utilizando la ley antipandillas como cortina de humo para justificar su accionar?

Lo siguiente para ir finalizando son hechos ocurridos en las últimas 72 horas, acciones paralelas al paro del transporte colectivo y la reacción de las maras que vale la pena preguntarse si son coincidencia o causalidad (no casualidad sino que son acciones deliberadas con fines personales).

  • Todos los medios de incomunicación se pusieron de acuerdo en realizar entrevistas con políticos de derecha que no duraron en decir de forma irresponsable que el gobierno había fracasado y hubo uno que de forma tajante lamentó que “la institucionalidad del país se haya trasladado a las pandillas” trasladando el poder de forma indirecta a esos grupos delictivos.
  • Los catálogos de ofertas (periódicos) se pusieron de acuerdo en hacer esto, el día uno de paro coreando al unísono que el FMLN había fracasado como gobierno, que se había degastado como partido, que la inexperiencia había pasado factura, que son trogloditas, etc. El día dos EDH no ceso en sus ataques y La Prensa Grafica publico los resultados de un sondeo donde aseguraba que ARENA había crecido en intención de voto, sondeos que solo realizaban cuando estamos en período electoral y que francamente no era el mejor momento para publicarlo, pues si con todo el agitamiento provocado no era más sensato contribuir a ser parte de la solución y no ser provocadores de tensión. El día tres aparecen campos pagados por parte de ARENA avivando la llama dejada en el día 1 y mientras tanto los medios y los catálogos de oferta reinciden en entrevistar a analistas (si se les pueden llamar analistas) y políticos de derecha que celebran el recortamiento de la brecha y las fallas del gobierno que han permitido ese recortamiento.
  • En ese sentido la pregunta final y clave de todo esto será: ¿Todo esto lo planearon los mareros por si solos o hubieron personas detrás de esto que planearon todo para sabotear al gobierno y así mejorar su posición con miras a las elecciones que se avecinan?
  • Recordemos que aquí existen conocidos militantes del partido ARENA y otros grupos afines que han matado, poseen negocios de droga, armas y similares y que salen a la luz pública sin que se les reclame o se les pida cuentas al respecto; y que no les conviene que el gobierno actual implemente medidas como ilegalizar a las maras, el combate al narcotráfico y la vedas permanentes de armas.

Juzgue y concluya. ¿Coincidencia o casualidad?

0 comentarios: